Semana 6 (24-28 de feb.) Responder el siguiente cuestionario teniendo en cuenta lo trabajado anteriormente 1.¿Qué era un magistrado romano? 2. ¿Cuáles eran las funciones de los cónsules? 3. ¿Los pretores se parecen a los actuales jueces? si o no y por qué? 4. ¿Los censores eran iguales a los actuales policías? si o no y por qué? 5.¿Los ediles eran parecidos a los actuales concejales? si o no y porqué? 6.¿Los cuestores eran iguales a los actuales contralores? sí o no y por qué? 7.¿Los tribunos de la plebe eran los actuales defensores del pueblo? sí o no y por qué? 8.¿Qué permitía el sistema de magistrados? SOLUCIÓN AL CUESTIONARIO 1. Un magistrado romano era un funcionario público que tenías derechos y deberes. 2. Las funciones de los cónsules eran: presidir el Senado y la Asamblea, comandar el ejército y ejecutar las leyes. 3. Los Pretores si se parecen a los actuales jueces porque igual que ellos, administran justicia. 4. Los Censores si eran iguales a los policías actuales en cu...
Semana 11 (4-8 nov.) Esta semana ya se van definiendo las notas finales del período 3 y las definitivas del año. Presentan las pruebas de período y se publica el plan de apoyo para los que no lograron las competencias en este período. Helo aquí: PLAN DE APOYO De las siguientes actividades, estimado estudiante sólo presenta las que debes. Y recuerda memorizar para que me recites la competencia trabajada. 1. Resumir un video sobre el Renacimiento 2. Mapa político de Europa actual incluyendo una lista de países 3. Consulta un aspecto de la modernidad 4. Secuencia de acontecimientos de la modernidad 5. "Conociendo a..." (responde las preguntas) 6. Mapa conceptual de las implicaciones del protestantismo 7. Escoge un personaje renacentista (pintor, escultor o literato) y muestra como refleja su obra la vida y la organización renacentista. 8. Actividad de cierre solucionada por el profesor. 9. Un dibujo por cada derecho fundamental (artículos 11 al 41) de nuestra ...
Semana 11(8-12 abril) PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuáles fueron las formas de vida que se establecieron durante el período medieval y cuáles de ellas permanecen vigentes? COMPETENCIA 1. Analiza la Edad Media como un periodo histórico que dio origen a instituciones sociales, económicas y políticas en relación con el mismo período de las sociedades precolombinas. Evidencias de aprendizaje 1. Describe los principales eventos que identificaron las sociedades europeas en la Edad Media (lucha entre imperios, modelo económico feudal, poder económico y político de la iglesia, desigualdad social). 2.Reconoce la organización social de las culturas precolombinas en los períodos clásico y posclásico y señala similitudes y diferencias con las sociedades medievales de Europa. 3.Compara características sociales, culturales y económicas de ciudades del año 1000 en el mundo como: París (Europa), ...
Comentarios
Publicar un comentario