Semana 6 (septiembre 29-octubre 3)

 Semana 6 (septiembre 29-octubre 3) 

seguimos estudiando el Renacimiento, ahora trataremos la evidencia 2 que dice:

" Interpreta mapas temáticos en los que reconoce ciudades estratégicas de Europa en el contexto del Renacimiento, por su importancia económica y cultural."

¿Qué buscar en el mapa?

Al observar un mapa temático del Renacimiento, identifica elementos como:

-Rutas comerciales (marítimas y terrestres)

-Ubicación geográfica (cerca de ríos, mares, cruces de caminos)

-Símbolos culturales (universidades, imprentas, talleres artísticos)

-Tamaño y densidad urbana (indicadores de población y actividad)


Ciudades clave y su relevancia

CiudadImportancia económicaImportancia cultural
FlorenciaCentro bancario y textilCuna del Humanismo y del arte renacentista
VeneciaPotencia marítima y comercial con OrienteMecenazgo artístico, imprenta, arquitectura
MilánProducción de armas y textilesLeonardo da Vinci, arquitectura renacentista
RomaCentro religioso y políticoRenovación artística con Miguel Ángel y Rafael
ParísComercio, manufactura, y capital políticaExpansión del pensamiento humanista
BrujasNodo comercial del norte de EuropaArte flamenco, conexión con Italia
AmberesPuerto clave y bolsa de comercioDifusión de libros, arte y pensamiento moderno
LondresComercio marítimo y textilTeatro isabelino, imprenta, universidades
LisboaCentro de exploración y comercio ultramarinoIntercambio cultural con África y Asia
Sevilla

Tarea:         






Puerto principal del comercio con América
construir una tarjeta sobre una ciudad del Renacimiento
Enlace entre Europa y el Nuevo Mundo
Que tenga su importancia económica y cultural usando mapas temáticos y
fuentes históricas








Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 6 (24-28 de feb.)

Semana 8 (10-14 de marzo)