Semana 7 (3-7 de marzo)
Semana 7 (3-7 de marzo)
Retomamos el estudio de la evidencia de aprendizaje 2, que dice:
"Describe el legado cultural del imperio romano en aspectos tales como el sistema político, el desarrollo de la infraestructura (vial, acueductos y puertos) y el comercio en diferentes lugares de Europa, norte de África y América Latina."
El legado cultural del Imperio Romano es vasto y ha dejado una huella duradera en muchos aspectos de la sociedad moderna. Los siguientes son los aspectos más destacados:
Sistema Político
El sistema político romano influyó significativamente en la estructura de gobierno de muchas naciones modernas.
(Una estructura de gobierno es el sistema mediante el cual un país, estado o comunidad es gobernado y administrado. Esta estructura incluye diferentes instituciones, organizaciones y procesos que trabajan juntos para crear y hacer cumplir leyes, proporcionar servicios públicos y administrar recursos. Las estructuras de gobierno varían dependiendo del tipo de gobierno, veamos algunos ejemplos :
-Democracia: El poder es ejercido por el pueblo, ya sea directamente o a través de representantes elegidos. Ejemplos: Estados Unidos, India.
-Monarquía: Un monarca (rey o reina) ejerce el poder, ya sea absoluto o limitado por una constitución. Ejemplos: Reino Unido (monarquía constitucional), Arabia Saudita (monarquía absoluta).
-República: Los ciudadanos eligen representantes para gobernar en su nombre. Ejemplos: Francia, México.
-Dictadura: El poder es controlado por una sola persona o un pequeño grupo, y no hay elecciones libres y justas. Ejemplos: Corea del Norte, Siria.)
Los romanos desarrollaron un sistema de gobierno republicano con separación de poderes entre las ramas ejecutiva, legislativa y judicial. Este modelo de gobierno, con sus principios de control y equilibrio, sirvió de inspiración para la creación de sistemas democráticos en países como Estados Unidos.
(Un sistema de gobierno republicano es aquel en el que el poder reside en los ciudadanos y es ejercido por representantes elegidos por ellos. Este sistema se basa en principios de democracia representativa, donde los ciudadanos tienen el derecho de votar y elegir a sus líderes. Los elementos claves de un sistema de gobierno republicano incluyen: Representación, División de Poderes, Soberanía Popular e Igualdad Ante la Ley. Veámoslos uno a uno:
1. Representación: Los ciudadanos eligen a representantes para que tomen decisiones y legislen en su nombre. Estos representantes suelen formar parte de una asamblea legislativa, como un parlamento o congreso.
2. División de Poderes: El poder se divide en distintas ramas para evitar la concentración de poder y asegurar el control y equilibrio. Los poderes o ramas del poder político son: la ejecutiva, la legislativa y la judicial. Veámoslos uno o uno:
-La Rama Ejecutiva: Encargada de implementar y hacer cumplir las leyes (ejemplo: el presidente, el gobernador, el alcalde, etc.).
-la Rama Legislativa: Encargada de crear y modificar leyes (ejemplo: el congreso o parlamento nacional, la asamblea departamental, el concejo municipal, etc.)
-La Rama Judicial: Encargada de interpretar y aplicar las leyes (ejemplo: las altas cortes nacionales, los tribunales departamentales y los jueces municipales).
3. Soberanía Popular: El poder y la autoridad del gobierno emanan del pueblo. Los ciudadanos tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso democrático, votando y, en algunos casos, postulándose para cargos públicos.
4. Igualdad Ante la Ley: Todos los ciudadanos son iguales ante la ley, independientemente de su estatus social, económico o político. Los derechos y las libertades de los individuos están protegidos por una constitución.
Un ejemplo clásico de un sistema de gobierno republicano es el de Estados Unidos, donde el presidente, el congreso y el sistema judicial trabajan en conjunto bajo una constitución que garantiza los derechos y libertades de los ciudadanos.)
Copia en tu cuaderno el siguiente cuestionario y sus respuestas, sobre el legado político del imperio romano como preparación para el examen próximo:
1. ¿Qué es una estructura de gobierno?
R/ es un sistema por medio del cual un país es gobernado
2. ¿Para qué es una estructura de gobierno?
R/ para crear leyes y hacerlas cumplir, para proporcionar servicios públicos y para administrar los recursos.
3. ¿Cuáles son los tipos de gobierno?
R/ son la Democracia, la Monarquía, la República y la dictadura
4. ¿Qué es un sistema de gobierno republicano?
R/ es aquel en el que el poder reside en los ciudadanos y es ejercido por los representantes elegidos por ellos.
5. ¿Cuáles son los elementos claves del sistema de gobierno republicano?
R/ son: la representación, la división de poderes, la soberanía popular y la igualdad ante la ley.
Comentarios
Publicar un comentario