Semana 12 al 14 (11 a 29 nov,)
Semana 12 al 14 (11 a 29 nov,)
PLAN DE RECUPERACIÓN AÑO
PERÍODO UNO
Los que perdieron con una nota entre 2.0 y 2.9 deben entregar solamente la prueba de periodo resuelta (aparece en la semana 12 del blog)
Y los estudiantes que perdieron con una nota inferior a 2.0 deben presentar la prueba de periodo resuelta más las actividades realizadas con los documentos que se encuentran en el blog (copiar los documentos, copiar las preguntas y las respuestas).
En la semana 2 se encuentran los documentos: “Acerca de la política”,”Qué es la política”.
En la semana 3: “Cómo se hace la política?”, “Quienes participan en política?”, “Las instituciones políticas”,
En la semana 4: “Nación y Estado”,”Las leyes” y “Los sistemas políticos en la historia”.
PERÍODO DOS
El material documental necesario para realizar el plan de apoyo se encuentra en el blog, a excepción si se pide una consulta que la pueden sacar de Internet.
Cada estudiante entrega lo que no entregó a tiempo.
1.Mapas del imperio romano de oriente y occidente.
2.Dibujar frases, código, coliseo, mosaico, escultura y falange (ver la semana 11 del periodo 1).
3. Resumir cada evento del medioevo.
4. escoger un aspecto de una cultura americana y hacer una consulta sobre ese aspecto.
5.Hacer una maqueta u otra forma de representar uno de los avances tecnológicos europeo o americano.
6. Informe escrito sobre el avance tecnológico escogido en el punto 5.
7. Escoger una de las 5 ciudades (las ciudades son París, Tenochtitlán, El Cairo, Damasco y Tikal en el año 1000) y consultar sobre algo significativo de ella.
8. Actividad de cierre de la competencia 2, las soluciones del alumno y del profesor.
9. Copiar el documento sobre "La independencia".
10. Escoger un acontecimiento del documento anterior y hacer una consulta sobre ese acontecimiento.
11. Leer el documento "Batalla de Boyacá" y escoger un acontecimiento y hacer una consulta sobre ese acontecimiento escogido.
PERÍODO TRES
De las siguientes actividades, estimado estudiante sólo presenta las que debes. Y recuerda memorizar la competencia trabajada para que me la recites.
1. Resumir un video sobre el Renacimiento
2. Mapa político de Europa actual incluyendo una lista de países
3. Consulta un aspecto de la modernidad
4. Secuencia de acontecimientos de la modernidad
5. "Conociendo a..." (responde las preguntas)
6. Mapa conceptual de las implicaciones del protestantismo
7. Escoge un personaje renacentista (pintor, escultor o literato) y muestra como refleja su obra la vida y la organización renacentista.
8. Actividad de cierre solucionada por el profesor.
9. Un dibujo por cada derecho fundamental (artículos 11 al 41) de nuestra Constitución política y un dibujo por cada artículo (del 1 al 17) de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Comentarios
Publicar un comentario