Semana 10 (28 oct.-1 nov.) prueba de período 3
Semana 10 (28 oct.-1 nov.)
Esta semana se califican los pendientes (la actividad de cierre solucionada por el alumnado) y se califica por primera vez que tengan copiada en el cuaderno la actividad de cierre solucionada por el profesor. La próxima clase se califica sobre 3.0.
Además, se les califican los dibujos sobre los 17 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Y se les propone una prueba de período 3, para que estudien y a la vez la deben tener copiada en el cuaderno porque será otra nota y una actividad más para entregar los que queden en plan de apoyo.
He aquí la propuesta de Prueba de período 3:
1. Algunos acontecimientos que dieron paso a la Modernidad e incidieron en un nuevo pensamiento político, social, económico e intelectual fueron (escoge el que no da paso a la modernidad):
a. El Renacimiento
b. la Reforma protestante
c. la Revolución científica,
d. el invento de la imprenta
2. Una de las siguientes no es una implicación política que tuvo la Reforma protestante para Europa y América:
a. el debilitamiento de la iglesia católica,
b. el surgimiento de los Estados nacionales
c. las guerras religiosas
d. la expansión colonial.
3. Una de las siguientes no es una implicación económica que tuvo la Reforma protestante para Europa y América:
a. la redistribución de riquezas
b. la ética del trabajo protestante
c. la expansión colonial
d. las guerras religiosas
4. la siguiente descripción hace alusión a el arte de... "...se observa un interés por el realismo y la representación detallada de la vida cotidiana"
a. escultura
b. pintura
c. arquitectura
d. literatura
5. la siguiente descripción hace alusión a el arte de... "...mostraban figuras humanas en poses naturales y realistas, destacando la belleza del cuerpo humano"
a. escultura
b. pintura
c. arquitectura
d. literatura
6.la siguiente descripción hace alusión a el arte de... "...exploraron temas relacionados con la condición humana, la moralidad y la sociedad"
a. escultura
b. pintura
c. arquitectura
d. literatura
7. Se dice que el Renacimiento es una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como las ciencias porque
a. el heliocentrismo formuló al ser humano en el centro del universo
b. Maquiavelo valoró la eficacia y practicidad en la gobernanza.
c. se reflejaba el equilibrio y la racionalidad
d. describe aspectos como el amor, la astucia, la fortuna y la moralidad
8. Se dice que el Renacimiento es una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como la política porque
a. el heliocentrismo formuló al ser humano en el centro del universo
b. Maquiavelo valoró la eficacia y practicidad en la gobernanza.
c. se reflejaba el equilibrio y la racionalidad
d. describe aspectos como el amor, la astucia, la fortuna y la moralidad
9. Se dice que el Renacimiento es una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como las artes porque
a. el heliocentrismo formuló al ser humano en el centro del universo
b. Maquiavelo valoró la eficacia y practicidad en la gobernanza.
c. se reflejaba el equilibrio y la racionalidad
d. describe aspectos como el amor, la astucia, la fortuna y la moralidad
10. Se dice que el Renacimiento es una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como la literatura porque
a. el heliocentrismo formuló al ser humano en el centro del universo
b. Maquiavelo valoró la eficacia y practicidad en la gobernanza.
c. se reflejaba el equilibrio y la racionalidad
d. describe aspectos como el amor, la astucia, la fortuna y la moralidad
Comentarios
Publicar un comentario