Semana 5
Semana 5 (27- 31 mayo)
Esta semana se califican las tareas que se pusieron sobre la evidencia 1 de la competencia 2.
Y se avanza en la comprensión de las demás evidencias.
Se soluciona por el profesor la actividad de cierre de la competencia 1.
1. ¿Cuándo inició y cuándo finalizó la Edad media y qué pasó en cada fecha?
R/La Edad Media inicio en el año 476, con la caída del Imperio Romano de Occidente, y su final se establece en 1492, cuando Colón llegó a América.
2. ¿Qué aspectos claves tuvo la Edad Media? y escriba sobre cada aspecto.
R/ Los aspectos claves que tuvo la Edad Media fueron:
-La desintegración gradual del Imperio Romano de Occidente: desde principios del siglo V d.C, las tribus “bárbaras” comenzaron a obtener tierras fronterizas como recompensa por defender las fronteras romanas. Este proceso fue especialmente marcado en la parte occidental del imperio, donde los líderes tribales obtuvieron títulos romanos y gobernaron de forma autónoma sus territorios.
-El ascenso del cristianismo: cuando en el año 313, el emperador Constantino el Grande promulgó el Edicto de Milán, garantizando la libertad de culto en el Imperio Romano y poniendo fin a siglos de persecución contra los cristianos y otras creencias.
3. ¿Qué dejó el imperio romano de occidente? y escriba sobre cada legado.
R/ El imperio romano de occidente dejó:
-Legado Lingüístico: El latín, el idioma oficial del imperio, evolucionó en las lenguas romances, como el español, el francés, el italiano y el portugués. Muchos términos legales, científicos y religiosos tienen raíces en el latín.
-Legado Legal y Administrativo: que influyó en la creación de códigos legales posteriores, como el Código de Justiniano. La estructura administrativa, como la división en provincias, persistió en los reinos sucesores.
-Legado Arquitectónico y Urbanístico: Las ciudades romanas, con sus acueductos, anfiteatros y calles empedradas, dejaron una huella duradera en Europa. Muchos edificios y monumentos romanos aún se mantienen, como el Coliseo en Roma.
-Legado Religioso: El cristianismo se convirtió en la religión dominante en Europa occidental tras la conversión del emperador Constantino. Las iglesias y catedrales medievales a menudo se construyeron sobre antiguos templos romanos.
-Legado Cultural y Artístico: La literatura, la filosofía y la poesía romanas influyeron en escritores medievales. El arte romano, como los mosaicos y las esculturas, inspiró a los artistas medievales.
-Legado Militar: Las tácticas militares romanas, como la formación en falange, continuaron siendo utilizadas por los ejércitos medievales.
4. ¿Cuáles eventos identificaron a las sociedades europeas en la Edad Media? Escriba sobre cada uno.
R/ Los eventos que identificaron a las sociedades europeas en la Edad Media fueron:
-Lucha, conflictos, rivalidades entre imperios y reinos: Las guerras, las alianzas cambiantes y las luchas por el poder territorial fueron características prominentes de esta época.
-Modelo económico y social feudal: En este sistema, la tierra era propiedad de los señores feudales, y los campesinos trabajaban en ella a cambio de protección y seguridad. La economía se basaba en la agricultura y la producción local.
-Poder económico y político de la iglesia: era una institución religiosa y una poderosa entidad política y económica. Los líderes eclesiásticos tenían influencia sobre los asuntos políticos y controlaban vastas propiedades de tierra.
-Desigualdad social: La sociedad medieval estaba fuertemente estratificada. En la cima se encontraban los nobles y la Iglesia, mientras que los campesinos y siervos ocupaban la base de la pirámide social. La movilidad social era limitada, y las diferencias de riqueza y estatus eran marcadas.
5. Escriba sobre las culturas precolombinas, en general, en los períodos clásico y posclásico.
R/Las culturas precolombinas son las civilizaciones que habitaban en el continente americano antes de la llegada de los europeos en 1492. Las más destacadas fueron las civilizaciones azteca, maya e inca. Ellas tenían:
-Conocimientos en Agricultura: Alrededor del 1500 a.C., desarrollaron técnicas agrícolas que les permitieron establecerse en comunidades sedentarias. La agricultura fue fundamental para su subsistencia y crecimiento.
-Régimen Político Centralizado: Cada población tenía su propia organización política, generalmente en forma de una ciudad-estado. Estas ciudades estaban gobernadas por líderes o reyes cuyos cargos se transmitían por linaje de sangre.
-Sistema Económico: El desarrollo agrícola permitió abastecer a las ciudades y fomentó el comercio con poblaciones vecinas. Además de alimentos, también comerciaban artesanías y productos de caza y recolección (esto es en el preclásico)
En el período posclásico, que abarca desde el 900 d.C. hasta 1521 d.C., se produjo el colapso de muchas civilizaciones del período clásico y surgieron nuevas culturas, como los toltecas, mixtecos y aztecas. Los aztecas fundaron la ciudad de Tenochtitlán, que se convirtió en el centro de un vasto imperio.
6. Escriba sobre las similitudes entre Europa medieval y las culturas precolombinas.
R/ Las similitudes: sistemas políticos centralizados con líderes hereditarios. La agricultura permitió la estabilidad y el crecimiento económico y el comercio.
7. Escriba sobre las diferencias entre Europa medieval y las culturas precolombinas.
R/Las diferencias:
-Las culturas precolombinas se desarrollaron en un contexto geográfico diferente y tenían una base cultural distinta.
-Las sociedades medievales europeas estaban influenciadas por la Iglesia y la nobleza feudal.
-Las culturas precolombinas tenían sus propias creencias religiosas y estructuras sociales.
.Las tecnologías y los logros culturales también variaron significativamente entre estas dos civilizaciones.
8. Nombre los avances culturales y las tecnologías de los europeos medievales.
R/ Los avances culturales y las tecnologías de los europeos medievales fueron:
-Molino de Agua
-Imprenta y Papel
-El arado de hierro
-La rotación de cultivos
-El desarrollo de la navegación
-La construcción naval
-La producción de hierro y acero
-La mejora en las técnicas de escritura
-Las técnicas de construcción mejoradas
- La introducción de nuevos materiales
9. Nombre los avances culturales y las tecnologías de cada cultura americana del postclásico (Maya, Azteca e Inca).
R/Los avances culturales y las tecnologías de cada cultura americana del postclásico (Maya, Azteca e Inca).
Mayas:
-observatorios astronómicos
-sistema calendárico
-templos, palacios y otros edificios.
-sistema numérico vigesimal
-tablas de multiplicación
-agricultura con técnicas de terrazas y sistemas de riego.
Incas:
-astronomía, calendario lunar y solar
-sistema numérico basado en quipus
-ciudades y templos.
-terrazas agrícolas y canales de riego
Aztecas:
-astronomía: calendario
-meteorología.
-predijeron eclipses solares y lunares, así como el paso de cometas y estrellas fugaces
-pirámides
- observatorios
10. Ubica en un mapa a cada de las ciudades del año 1000 (París, Teotihuacán, Tikal, Damasco, El Cairo).
11. Hablando de las continuidades y de las discontinuidades en Europa y en américa precolombina ¿Qué permaneció en Europa y qué mostró América precolombina?
R/ Lo que permaneció en Europa fue el sistema feudal: nobleza, clero y siervos eran la base de la sociedad. La rigidez jerárquica y dependencia de siervos hacia señores feudales. El poder político descentralizado.
Lo qué mostró América precolombina fueron: Los líderes religiosos, gobernantes y clases sociales que se basaban en la especialización laboral y en la pertenencia a grupos étnicos. Sistemas de gobierno centralizados.
Comentarios
Publicar un comentario