Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Semana 4

  Semana 4 (20-24 mayo) Se reciben los planes de apoyo del periodo 1. Antes de empezar a comprender la competencia 2, hacemos una actividad de cierre con unas preguntas sobre la competencia 1. Son las siguientes: 1. ¿Cuándo inició y cuándo finalizó la Edad media y qué pasó en cada fecha? 2. ¿Qué aspectos claves tuvo la Edad Media? y escriba sobre  cada aspecto. 3. ¿Qué dejó el imperio romano de occidente? y escriba sobre cada legado. 4. ¿Cuáles eventos identificaron a las sociedades europeas en la Edad Media? Escriba sobre cada uno. 5.  Escriba sobre las culturas precolombinas, en general, en los períodos clásico y posclásico. 6. Escriba sobre las similitudes entre Europa medieval y las culturas precolombinas. 7. Escriba sobre las diferencias entre Europa medieval y las culturas precolombinas. 8. Nombre los avances culturales y las tecnologías de los europeos medievales. 9.  Nombre los avances culturales y las tecnologías de cada cultura americana del postc...

SEMANA 3

 SEMANA 3 Se reciben los planes de apoyo del periodo 1.

semana 2 (6-10 mayo)

Imagen
  semana 2 (6-10 mayo) Seguimos trabajando las similitudes y diferencias entre las sociedades medievales europeas y las culturas precolombinas. En esta semana se les califica una actividad puesta sobre este tema. Además, se reciben los planes de apoyo que entreguen. Continuamos con la evidencia 3 de aprendizaje que dice: "Compara características sociales, culturales y económicas de ciudades del año 1000 en el mundo como: París (Europa), Teotihuacán y Tikal (Centroamérica), Damasco (Asia) y El Cairo (África)".  Teotihuacán:  una de las ciudades más grandes del mundo antiguo, situada en el noreste del valle de México.  Tenía una población estimada de más de 100,000 habitantes. Arquitectura monumental: Sus enormes pirámides y complejos sistemas de gobierno y religión la convirtieron en un importante centro político y cultural. Redes comerciales: Los habitantes de Teotihuacán establecieron redes comerciales con múltiples pueblos, lo que contribuyó a su economía y a su in...