Entradas

Semana 3 (8-12 sept.)

  Semana 3 (8-12 sept.) Entregan el plan de apoyo período 2 y lo sustentan. Continuamos tema de clase. Seguimos con la competencia 5 (DBA): . Analiza el Renacimiento como una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como las ciencias, la política, las artes y la literatura.  Evidencias de aprendizaje:   l. Describe algunos acontecimientos que dieron paso a la Modernidad e incidieron en un nuevo pensamiento político, social, económico e intelectual.  2. Interpreta mapas temáticos en los que reconoce ciudades estratégicas de Europa en el contexto del Renacimiento, por su importancia económica y cultural.  3. Explica las implicaciones políticas y económicas que tuvo la Reforma protestante para Europa y América.   4. Reconoce en las expresiones artísticas del Renacimiento (pintura, escultura y literatura) la vida cotidiana y la organización social de los pueblos. Iniciamos con la evidencia 1 y en otras palabras sería: ...

Semana 2 (1-5 septiembre) Plan de apoyo, evidencia 4

Imagen
 Semana 2 (1-5  septiembre) Plan de apoyo PLAN DE APOYO PERÍODO 2 7.1 Sustentación oral de la competencia 2. Buscarla en el blog. Trabajo escrito sobre las actividades romanas vigentes hoy. Simulacro prueba de período 1. Copiar la prueba de período 1. Taller sobre afrocolombianidad. Mapas conceptuales sobre los temas 1 a 4 de la Edad media (mirar el blog) Trabajo escrito sobre la desigualdad social. Consulta, Escrito sobre lo que hizo en vacaciones taller sobre las 5 s. Copiarlo y hacer lo que se pide "TALLER GRADOS 6 Y 7 Taller para que los estudiantes puedan desarrollar la estrategia de organización y orden en el aula, vinculándola con el área de sociales. Es una actividad práctica y participativa que fomenta la responsabilidad y el trabajo en equipo. TÍTULO DEL Taller:Construyamos un aula ordenada y responsable Objetivo: Que los estudiantes comprendan la importancia del orden, la limpieza y la disciplina en el aprendizaje, y participen activamente en la organización del aul...

PERÍODO 3, SEMANA 1 (25-29 AGOSTO)

PERÍODO 3, SEMANA 1 (25-29 AGOSTO). Iniciamos el estudio de la evidencia 3, competencia 2, que dice:  "Compara características sociales, culturales y económicas de ciudades del año 1000 en el mundo como: París (Europa), Teotihuacán y Tikal (Centroamérica), Damasco (Asia) y El Cairo (África)." Puedes empezar diciendo: “Hoy no vamos a viajar con aviones, sino con la imaginación y un mapa. Viajaremos a 5 ciudades en el mismo año, pero cada una vive una historia distinta” . Ciudad Contexto social Rasgos culturales Base económica París (Europa) Parte del Reino de Francia, en plena Alta Edad Media. Sociedad feudal: nobleza, clero y campesinado. Crecía una incipiente burguesía de artesanos y comerciantes. Centro religioso y educativo en torno a abadías y catedrales. Tradición oral y litúrgica; primeras manifestaciones del románico. Agricultura feudal como base; comercio local en mercados; tributos y rentas señoriales. Teotihuacán (Centroamérica) Para el año 1000 ya estaba en ruinas ...