Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

PERIODO 2 (SEMANA 1)

Imagen
 PERIODO 2 (SEMANA 1) (ABRIL 29 A MAYO 3) SOLUCIÓN A LA ACTIVIDAD DE LA SEMANA 11. Astronomía Azteca: Los aztecas no solo desarrollaron el calendario, sino que también estudiaron y desarrollaron la meteorología. Esto último fue una consecuencia lógica de aplicar sus conocimientos para facilitar las labores agrícolas. La astronomía ejercía una gran influencia en la cultura azteca. Muchas de sus tradiciones estaban basadas en el comportamiento de las estrellas y planetas. Por ejemplo, la representación del cielo (masculino) y la Tierra (femenino) estaba determinada por Ometecuhtli y Omecíhuatl, respectivamente. Los aztecas dividieron las eras cósmicas en soles, cada uno marcado por cataclismos. El quinto sol, Nahui-Ollin (movimiento), está destinado a desaparecer debido a los movimientos de la Tierra. El calendario azteca, también conocido como la piedra del Sol, es un monolito circular con cuatro círculos concéntricos. En el centro se encuentra el rostro de Tonatiuh (Dios Sol), ador...

semana 12 y 13

Imagen
 semana 12 (15- 19 abril) INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS Resolución 16256 del 27/11/2002 -Resolución 009148 del 3/11/1994 Resolución   0716 del 22/11/2004 DANE: 105001001651 – NIT 811.017.307- 2 PRUEBA PERÍODO 1, SOCIALES, GRADO 7 1. En política se debe contar con la voluntad de muchas personas porque  afecta a muchos y hay que crear instituciones, leyes, formas duraderas de administración. afecta a pocos es la voluntad divina así lo decidió el presidente 2. La diferencia que hay entre la actitud ética y la actitud política está en que la primera es una perspectiva personal y la segunda  busca el acuerdo con los demás. colectiva y la segunda  busca el desacuerdo con los demás. individual y la segunda  busca el desacuerdo con los demás. comunitaria y la segunda  busca el acuerdo con los demás. 3. Los antiguos griegos denominaban a quienes no se interesaban en los asuntos políticos  idiotes  asilados  con todo  que ofrecer...

Semana 11

Imagen
  Semana 11(8-12 abril) PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuáles fueron las formas de vida que se establecieron durante el período medieval y cuáles de ellas permanecen vigentes? COMPETENCIA 1. Analiza la Edad Media como un periodo  histórico que dio origen a instituciones  sociales, económicas y políticas en relación  con el mismo período de las  sociedades  precolombinas.  Evidencias de aprendizaje 1. Describe los principales eventos que identificaron  las sociedades europeas en la Edad Media (lucha  entre imperios, modelo económico feudal, poder  económico y político de la iglesia, desigualdad  social).  2.Reconoce la organización social de las  culturas precolombinas en los períodos clásico  y posclásico y señala similitudes y diferencias  con las sociedades medievales de Europa.  3.Compara características sociales, culturales  y económicas de ciudades del año 1000 en  el mundo como: París (Europa), ...